EL SÚPER MILAGRO DE LA MACA ANDINA

Hola a todos los que forman parte de Mi Vida Saludable. En esta oportunidad y porque varias personas me lo han pedido, quiero hablarles sobre la Maca, su origen, propiedades y cómo podemos incorporarla en nuestra dieta y disfrutar de todos sus beneficios.
En el mundo occidental es realmente reciente la utilización de este alimento, sin embargo, desde hace siglos las poblaciones indígenas de Perú y Bolivia lo conocen. Las propiedades de la maca hacen que sea considerada como un “super complemento” que ayuda a aumentar la vitalidad, la fuerza, la resistencia y el rendimiento.
ORIGEN
La maca, también llamada “Maca andina” es una planta de la zona de los Andes de Bolivia y Perú. En esta región es cultivada no sólo por ser muy nutritiva sino además porque se cree que la raíz tiene propiedades que mejoran la libido y aumentan la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. Los pueblos aborígenes peruanos la consumen desde hace 2500 años.
Las ventajas para la salud de esta planta son conocidas desde tiempos antiguos, antes de la llegada de los españoles a la región sudamericana que hoy es Perú. Los pobladores usaban la maca como afrodisíaco pero a su vez como una hierba potente para curar varias dolencias. Durante la colonización, fue usada para pagar impuestos por parte de los Incas. Hay cuatro tipos de maca, según el color de su raíz: amarillo, rosa, violeta o negro.
BENEFICIOS DE CONSUMIR MACA A DIARIO
Aumento de la libido, la resistencia, rendimiento en los deportes, aumento de fuerza y sensación de bienestar. Esta planta ayuda al organismo a adaptarse a cualquier situación de estrés y a su vez, para que pueda defenderse del debilitamiento mental y físico.
Regulación y aumento de la función endocrina. Estas glándulas son las encargadas de la fertilidad, la digestión, funciones cerebrales, fisiológicas y sexuales, al igual que pueden causar depresión o enfermedades.
Apoya a las glándulas suprarrenales. Lo que le permite al cuerpo poder mantener su salud en situaciones traumáticas.
Tiene efecto analgésico. Gracias a dos componentes llamados saponina y terpenoide, que permiten aliviar el dolor y actúa como sedante y expectorante.
Alivia los síntomas premenstruales y menopaúsicos en las mujeres. Aumenta el deseo sexual y la fertilidad.
La maca se puede consumir cocida, asada, seca como harina, mezclada con leche o hervida. También en forma de polvo para esparcir encima de preparaciones como pasteles o postres. Es aconsejable solo consumirla por la mañana debido a que es posible que produzca insomnio o euforia durante los primeros días de consumo. Tampoco es aconsejable para mujeres embarazadas.
COMO PUEDES INCORPORAR LA MACA EN TU DIETA
Añádela a tus bebidas: como viene en polvo, una de las maneras más fáciles de consumirla es agregándola a lo que ya bebes todos los días. Añade de 2 a 3 cucharaditas de maca en polvo a tus batidos o tu taza de té favorito. No cambiará demasiado el sabor y le añadirá sus beneficios a tu dieta a diario.
Haz una bebida de chocolate con maca. Puedes hacer bebidas especiales con maca. Prueba una superbebida de chocolate con maca, que es excelente para tomar entre comidas o como postre. Licúa de 2 a 3 cucharaditas de maca en polvo, 250 ml (8 oz) de leche de almendras, 250 ml (8 oz) de agua purificada, 1 taza de fresas o arándanos, 2 cucharadas de miel y 2 cucharadas de chocolate en polvo. Licúalo hasta que esté bien integrado y disfruta de tus nuevas energías que durarán por horas.

Haz un batido de maca. La maca es excelente en batidos y le añade más nutrientes a las frutas y verduras del preparado. Si quieres un batido verde de maca, toma 1 manojo de cualquier verdura de tu elección (como espinaca o col rizada) y añádelo a ½ a 1 taza de agua de coco. Echa 1 banana madura, 1 kiwi maduro, de 2 a 3 cucharaditas de maca en polvo, 1 cucharada de miel o néctar de agave y 1 cucharada de mantequilla de coco. Licúalo todo hasta que esté homogéneo.
Añade un poco de hielo para que sea un batido frío y refrescante.

Haz barras energéticas de maca. Puedes hacer barras energéticas deliciosas para comerlas como bocadillo durante el día. Para hacerlas, pica 1 taza de almendras en un procesador para alimentos. Añade ½ taza de semillas de girasol, ½ taza de lino molido, ½ taza de pepitas de calabaza, 2 cucharadas de semillas de chía, 2 cucharadas de maca en polvo y ½ cucharadita de sal en un tazón. Vierte las almendras. Derrite ¼ taza de jarabe de arce, ¼ de aceite de coco y 1/3 de mantequilla de almendras en una cacerola a fuego bajo hasta que se integren. Añade esta mezcla al tazón con ingredientes secos y mézclalo todo hasta que se integren bien.
Extiende un trozo de papel para hornear en una bandeja de 20 x 20 cm (8 x 8 pulgadas). Esparce la mezcla en la bandeja hasta que esté plana y pareja. Refrigérala 1 hora o hasta que endurezca.

Añade maca a tus alimentos. Puedes echar maca en polvo a muchas otras opciones. Añade unas cuantas cucharaditas a tu avena de la mañana. Añádela a la base de cualquier sopa para que sus ingredientes sean extra nutritivos. Puedes añadirla casi a cualquier platillo y también puedes hacer recetas con maca como el ingrediente principal.
No añadas más de unas cuantas cucharaditas de maca por porción, sino podría empezar a dominar los demás sabores. Pero echa la cantidad necesaria para obtener tu dosis diaria de energía.
La maca es un excelente complemento que deberías empezar a incluir en tu día a día. Si ya lo hiciste déjame tus comentarios de como te has sentido.
Abrazos,
Mariale